AMLO “nueva normalidad en todo México”

pandemia coronavirus
Compartir

Conferencia Secretaría de Salud
México – Mayo 18, 2020. 1908h.

51,633 Casos confirmados ”en laboratorio” (2,414 más que ayer)
11,300 Confirmados activos.
26,933 Confirmados Sospechosos.
5,332 Fallecimientos con Prueba de laboratorio (155 más que ayer)

Ante la negativa de la SSA, de dar un factor de referencia. Tomamos el estimado por Científicos, de 1 a 20.

Con lo que tendríamos 1,033,000 contagios.
———————————_

El Presidente, manifiesta sobre la controversia y reclamo mundial de las energías renovables, que se hicieron contratos leoninos y corruptos que no tomaron en cuenta a la CFE y conspiraron contra PEMEX, ante lo cual, se mantendrá la suspensión.

Se da a conocer el avance del 18.1% del nuevo aeropuerto, ratificando que ante las protestas de sectores empresariales, se mantendrá la construcción del Tren Maya y la refinería de dos bocas, entre otras obras ya programadas.

Indica… “No soy el Gerente de una empresa, soy el Presidente”, no se privilegiará el PODER económico, arriba los pobres y abajo privilegios a de conservadores y neoliberales.

Reconoce… Estoy a punto de declarar la Nueva Normalidad en todo México… señala que tiene esperanzas de que “ya vamos a domar a la Pandemia

Ante la protesta de Gobernadores y sector Empresarial, nombró una comisión interinstitucional para coordinar la reapertura económica y que estará integrada por el IMSS, SSA, STPS y Secretaría de Economía. Lo que agregará una variable más de burocracia.
___________.

Hoy se publica reforma en el DOF, en el cual… Se suspenden, durante el periodo comprendido del 23 de marzo, hasta nuevo aviso… los plazos y términos relacionados con los trámites y procedimientos administrativos que se llevan a cabo ante las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría de Educación Pública. Circunstancia que crea incertidumbre de la reanudación de clases a nivel básico.

Llama la atención, que ha renunciado el titular de la Comisión de Mejora Regulatoria de la SENER.

Mañana la SSA dará a conocer el
Protocolo de reactivación de actividades en centros de trabajo.

Se siguen sin realizar Pruebas, Pruebas y más Pruebas… la sociedad internacional, se manifiesta en contra de que en México es de los países en donde menos pruebas se aplican.

Dueños y directivos de funerarias, reconocen la alta demanda e incremento de cremaciones, que va más allá de la cifra oficial de fallecidos.

Ante la situación prevaleciente de la Pandemia, se cancela el Macrosimulacro programado para el 20 de mayo… Se exhorta a la población a realizar o actualizar sus Planes Familiares de PC.

El fin de semana se realizaron al menos 5 fiestas COVID, teniendo que intervenir la Fuerza pública.

La Jefa GCDMX, el miércoles presentará el plan de reanudación de actividades para la ciudad de México

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), así como Oaxaca, Jalisco y Guerrero, informaron que no se sumará a la reactivación de los Municipios denominados de la Esperanza, la cuál deberá ser gradual y con protocolos sanitarios.

No hemos llegado al punto más alto de la Pandemia, no existe CURVA, proyecciones internacionales indican que esto sucederá incluso a mediados o finales de junio.

La “Neumonía Atípica”, sigue sin sumarse a la estadística.

La SSA, no ha sumado resultados de laboratorios y hospitales privados, que superan los 16,450 positivos.

Atención con estrés poblacional, que puede originar migrañas, asma y herpes zóster, además de violencia.

Es preocupante la saturación creciente en hospitales públicos, funerarias y crematorios.

Se incrementa el robo, robo a transporte, gravemente la Extorsión, Secuestro y violencia familiar… Extremar medidas de auto protección.


Compartir

Entrada siguiente

¿60 millones de empleos? Covid no deja de sorprendernos

Mar May 19 , 2020
Compartir La recuperación de la crisis del Covid-19 no puede significar “seguir haciendo las cosas como siempre” en el sector transporte que representa más de 60 millones de empleos a nivel mundial. La inclusión de vehículos eléctricos disminuiría los gases de efecto invernadero, además de reducir la contaminación atmosférica y […]
covid transporte

Noticias Relacionadas