Argumento

Compartir

Expresión discursiva, sustentada y razonada.
Aristócles (Platón). Su nombre verdadero era Aristócles (427–347 a.C.), filósofo griego. “Platón” es el apodo que recibió por el significado de este término en griego: “El de espaldas anchas”. Nació en una familia ilustre en Atenas, su padre, Aristón era al parecer, descendiente de los primeros Reyes de Atenas, mientras que su madre Perictione descendía de Dropides, perteneciente a la familia del legislador del siglo VI a.C. Solón. Su padre falleció cuando él era aún un niño y su madre se volvió a casar después.
Platón se adelanta en varios siglos a las teorías ambientalistas, ya que sostenía que el CRIMEN era producto del medio ambiente, que la pobreza y la miseria, entre otros, eran agentes provocadores principales.
Aristóteles. (384 – 322 a.C.), nació en la Ciudad de Estagira, situada en la Calcidia. Filósofo griego; considerado, junto con Platón y Sócrates, como uno de los pensadores más destacados de la antigua Filosofía Griega.
Una de las aportaciones características de la Filosofía de Aristóteles fue la nueva noción de la causalidad, pues os primeros pensadores griegos habían tendido a ocupar que sólo un único tipo de causa podía ser responsable y explicitaría; Aristóteles propuso cuatro: La material, la formal, la eficiente y la final.


Compartir

Entrada siguiente

Ante mortem

Sáb Dic 28 , 2019
Compartir Antes de la muerte. Una herida ante mortem tiene las características siguientes: a) Sangra y muestra coágulos; b) Sus bordes se retraen y dejan una cavidad similar a la sección transversal del ARMA que hiere, y c) En cortes histopatológicos, aparece infiltración de sangre. Share on Facebook Tweet it […]

Noticias Relacionadas