CompartirSi la gente sigue sin entender el riesgo que es NO RESPETAR la Cuarentena y la distancia mínima, esta merda del [def]Coronavirus[/def] puede llegar a el DESASTRE jamás imaginado. Si no tiene para comer, NO COMA pero QUEDESE EN SU CASA y no salga a aumentar el riesgo de contagio. […]
CompartirSegún la RAE (Real Academia Española) tenemos algunas diferencias entre términos que se toman como sinónimos y lejos están de serlo. Argumentar: 1. intr. Aducir, alegar, dar argumentos. U. t. c. tr. y menos c. prnl. 2. intr. Disputar, discutir, impugnar una opinión ajena. No argumentes más, las cosas son […]
CompartirLa Organización Mundial de la Salud es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e INTERVENCIÓN en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros […]
CompartirAl grito de ¡¿Por qué, por qué, por qué nos asesinan, si somos el futuro de América Latina!?, miles de estudiantes de Puebla, México se manifestaron* en firmes y en PAZ. Al grito de “no somos cinco, no somos diez, señor gobernador cuéntenos bien”, estudiantes de más de treinta universidades […]
CompartirEl derecho de piso, la Extorsión, las amenazas a la gente de bien trabajadora es moneda corriente en todos lados, en algunos muchos más; como así también el Secuestro. En Colombia están los Gaulas de Policía para los casos citadinos y el Gaula de Ejército para los rurales. Aquí otra […]
CompartirConsiderando que la medicina es la ciencia que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, se puede decir que la MEDICINA FORENSE es la rama de la medicina encargada de coadyuvar al órgano jurisdiccional, en función de la evaluación que hace de las lesiones, heridas o […]
CompartirDe acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la entomología es “Parte de la zoología que trata de los insectos”. Si se considera que la palabra como tal deriva del griego entomos que significa insecto y de logos que se refiere al estudio; La entomología […]
CompartirRama de la lofoscopia (rama de la criminalista que estudia las crestas papilares) que se ocupa del estudio de las huellas dactilares, clasificación y tipos. Empleada como sistema de identificación y de gran utilidad en la investigación de un hecho delictuoso al ser altamente confiables, inmutables (no cambian), perennes (se […]
CompartirLa odorología forense puede considerarse como rama de la criminalística que se encarga de estudiar los olores que se encuentran impregnados en el cuerpo humano, ropa y drogas, animales o químicos que se convierten en material sensitivo para ser considerado como prueba en aquellos casos en donde gracias al olor […]