Compartir

CompartirLa fonoscopia mejor conocida como acústica forense puede ser definida como una técnica criminalística que se utiliza para el registro sonoro de medios de grabación, empleándose principalmente en la identificación de personas a partir de la voz grabada y cuya utilidad en el campo legal resulta de trascendencia al PODER […]


Compartir
Compartir

CompartirEl general Oscar Naranjo, colombiano conocido por su acción neutralizadora al narco Pablo Escobar, responsable de casi 50.000 muertes, leyó bien casi cincuenta mil muertos. Acción que le costó migrar durante varios años a Argentina. Llegó a la jefatura de policía y fue el segundo del presidente Santos. Naranjo fue […]


Compartir
Compartir

CompartirSe le llama así al tiempo que transcurre entre la muerte y el hallazgo del cuerpo, mismo que debe comprenderse de suma importancia ya que desde el punto de vista legal este permite establecer las horas, días, meses o incluso años que han transcurrido desde que ocurrió el deceso y […]


Compartir
Compartir

CompartirDe acuerdo con el protocolo para el tratamiento e identificación forense emitido por la Procuraduría General de la República (PGR) el proceso para llevar a cabo la excavación debe de incluir la búsqueda, ubicación, localización, excavación, levantamiento, embalaje y traslado de restos humanos y la evidencia asociada, mediante técnicas de […]


Compartir
Compartir

CompartirComo parte de los pasos incluidos en dicho protocolo se regulan los siguientes: Coordinación en el lugar del hallazgo. INTERVENCIÓN de especialistas. En el lugar de INTERVENCIÓN evaluar la magnitud del evento. Evitar alteraciones que contaminen el lugar. Requerir equipos de rescate o servicios auxiliares. Protección y preservación del lugar […]


Compartir
Compartir

CompartirQué es la balística forense Puede definirse como la ciencia encargada del estudio de las armas de fuego, movimiento del proyectil, efectos físicos y químicos al momento de realizar un disparo y el resultado de ello en el cuerpo humano u objetos relacionados con la comisión de un delito o […]


Compartir
Compartir

Compartir  PAÍS ESCUELA ENFOQUE AUTOR APORTACIÓN   Escuela Francesa Escuela mímica (clásica) Estudia los gestos mímicos automáticos y sinceros de la escritura, gestos que no se pueden modificar ni manipular y que nos hablan de la cercanía o alejamiento respecto de los demás. Se puede deducir que el ser humano […]


Compartir
Compartir

CompartirEs considerada una subrama de la antropología física la cual se encarga del estudio de las medidas del cuerpo humano, teniendo como OBJETIVO la valoración de los cambios físicos y el establecimiento de la raza a la cual se pertenece.   Fuente: 365 respuestas del mundo forense Compartir


Compartir
Compartir

CompartirEl estudio de los huesos (osteología) es un aspecto sumamente importante al momento de elaborar un perfil biológico con el cual se busca identificar a un individuo. Clasificándose de la siguiente manera: Localización: En este se encuentra al esqueleto axial y esqueleto apendicular. Tamaño y forma: Entre los que se […]


Compartir