AUTOPSIA PSICOLOGÍCA

Compartir

Técnica de psicología jurídica que se emplea para realizar peritajes que permitan vislumbrar la etiología de muertes dudosas donde existan suficientes elementos para afirmar si se trató de un suicidio, un ACCIDENTE o un ASESINATO.
A través de la autopsia psicológica se trata de aportar nuevos elementos que no han podido ser dilucidados por el médico legista o el investigador policial.
En estos casos el psicólogo jurídico realiza su PERICIA tomando en especial consideración los siguientes aspectos:
a. Factores de riesgo suicida, de riesgo hetero-agresivo o de riesgo accidentológico.
b. El estilo de vida de la víctima.
c. Determinación de estado mental de la víctima en el momento de su deceso.
d. Esclarecimiento de áreas de conflicto en la personalidad de la víctima y de ciertos aspectos motivacionales.
e. Diseñando el perfil psicológico de la víctima.
f. Determinación de la existencia o no de señales de aviso presuicida.
g. Determinar si existía un estado mental presuicida.
La autopsia como parte de la investigación criminal contribuye a establecer el círculo de sospechosos en un homicidio cuyo AUTOR es desconocido, debido a que permite caracterizar psicológicamente a la víctima, establecer sus motivaciones, conflictos y estilo de vida.


Compartir

Entrada siguiente

Aborto

Sáb Dic 28 , 2019
Compartir Es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez. En su acepción dolosa, es la acción consumada que impide la realización de un proyecto de vida. En su acepción culposa, es la acción involuntaria cuyo resultado es la imposibilidad de presenciar el nacimiento de […]

Noticias Relacionadas