CompartirLa Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL o DIJIN (Acrónimo de su anterior denominación: Dirección Central de Policía Judicial e Inteligencia) es una dirección dentro de la organización de la Policía Nacional de Colombia,1 que ejerce las funciones de Policía Judicial;2 realizando la Investigación Penal, en el campo investigativo, técnico, científico y operativo, por iniciativa propia o por orden impartida por la Fiscalía […]
Seguridad
CompartirDerechos civiles y políticos El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su primer Protocolo Facultativo entraron en vigor en 1976. Este Pacto contaba con 167 Estados parte a finales de 2010. El Segundo Protocolo Facultativo fue aprobado en 1989. El Pacto recoge derechos como la libertad de movimiento; la igualdad ante la ley; […]
CompartirDerechos económicos, sociales y culturales El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales entró en vigor en 1976 y, a finales de octubre de 2016, ya contaba con 164 Estados parte. Entre los derechos humanos que este Pacto busca promover y proteger se encuentran: el derecho a trabajar en unas […]
Compartir¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido […]
CompartirPor su tipo: Revólver. Pistola. Sub ametralladora. Escopeta. Carabina. Por su designación o finalidad de uso Guerra. Deportivas. Especiales. Atípicas. De juguete. De aire y de gas comprimido. Por el ánima del cañón: Ánima de cañón liso. Ánima de cañón estriado. Ánima de cañón combinado. Por su […]
CompartirDelincuente: Persona que ha sido, mediante el uso de normas jurídicas, sentenciada y condenada por un juez como sujeto activo del delito, independientemente de sí en realidad cometió la conducta imputada, el hecho delictivo, pues la única “verdad” que cuenta es la jurídica. Delincuente loco: Alcohólico, el histérico y el […]
CompartirExpresión discursiva, sustentada y razonada. Aristócles (Platón). Su nombre verdadero era Aristócles (427–347 a.C.), filósofo griego. “Platón” es el apodo que recibió por el significado de este término en griego: “El de espaldas anchas”. Nació en una familia ilustre en Atenas, su padre, Aristón era al parecer, descendiente de los […]