Grupo Collins asociado al narcotrafico

Compartir

En una moderna fábrica ubicada en una ciudad que es famosa por una milagrosa IMAGEN de la Virgen María, la farmacéutica Grupo Collins produce antibióticos y otros medicamentos. Pero Estados Unidos afirma que la empresa de Zapopan no es lo que parece. El Departamento del Tesoro puso a Grupo Collins en una lista negra en 2008, argumentando que provee los químicos necesarios para elaborar metanfetaminas a un cártel del narcotráfico.

Grupo Collins, que niega cualquier vínculo con el CRIMEN organizado, es una entre docenas de empresas de las que se sospecha lavan dinero para los cárteles, cuyo negocio tiene un impacto económico casi en cada nivel de la vida en México.

Las organizaciones de narcotraficantes que controlan la mayor parte de la cocaína y las metanfetaminas que entran a Estados Unidos, dejan en una derrama estimada entre 25 mil y 40 mil dólares anuales.

Para ponerlo en perspectiva, México habría obtenido más dinero del narco en 2009 que de la exportación petrolera, su principal fuente legítima de dólares.

Introducido al país principalmente desde EU, el dinero del narcotráfico encuentra su camino hacia las cuentas de restaurantes, firmas constructoras y bares, donde los capos tratan de legitimar sus ganancias.

‘México está saturado con este dinero’, dijo George Friedman, jefe de la firma de análisis geopolítico Stratfor.

En la exclusiva zona de Interlomas en en el Distrito Federal se encuentra el spa Perfect Silhouette, que ofrece desde implantes de senos hasta cremas reductoras y masajes.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo recientemente que el spa es parte de la red financiera del cártel de los Beltrán Leyva.

La gerente del spa, Teresa Delgado, se mostró sorprendida por las acusaciones. ‘No hemos visto nada extraño aquí’, dijo.

Parte de la vida cotidiana

En el occidente del país, el dinero del narcotráfico comenzó a filtrarse en Zapopan (aledaña a Guadalajara) en la década de 1980 cuando el cártel de Sinaloa instaló hospitales y desarrollos inmobiliarios, dijo Martín Barrón, investigador del instituto que entrena a los fiscales que persiguen al CRIMEN organizado en México.

Los habitantes de Zapopan se encogen de hombros cuando algún vecino acaudalado muestra conductas como la de los narcos: vestir ropa vaquera, escuchar música norteña a alto volumen y ofrecer grandes fiestas en sus casas.

Uno de esos vecinos era Sandra Ávila, La Reina del Pacífico, quien vivió en Zapopan hasta su ARRESTO en 2007.

Pese a que los cárteles claramente crean empleos y dan dinero a mucha gente, estos beneficios se ven neutralizados por la violencia que ahuyenta a los inversionistas.

 

Fuente: Reuters


Compartir

Entrada siguiente

Mas atencion a violencia y desastres

Lun Feb 1 , 2010
CompartirEl Sistema de Integración Centroamericano (SICA), definió hoy aquí como temas prioritarios para el primer semestre del año la búsqueda de estrategias para afrontar la creciente violencia y los desastres naturales en la región. De acuerdo con el secretario general del referido organismo, Juan Daniel Alemán, es de gran importancia […]