Hamas ofrece garantias de seguridad

Compartir

Este es el nuevo desafio lanzado por el movimiento islamico palestino, cada vez mas popular, al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, por estas horas comprometido en el plan para desarmar a 500 activistas de la Intifada, miembros de Hamas, la JIHAD Islamica y las Brigadas de los Martires de Al Aqsa buscados por Israel.

Hamas se propuso hoy como garante de la SEGURIDAD de los palestinos frente al estado de semi anarquia que, segun esa organizacion, impera en los Territorios, tres meses despues de las elecciones presidenciales que llevaron a Mahmud Abbas (Abu Mazen) al PODER.

Ese es el nuevo desafio lanzado por el movimiento islamico palestino, cada vez mas popular, al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, por estas horas comprometido en el plan para desarmar a 500 activistas de la Intifada, miembros de Hamas, la JIHAD Islamica y las Brigadas de los Martires de Al Aqsa buscados por Israel.

“Hamas esta perdiendo la paciencia, queremos saber donde fueron a parar los fondos dispuestos por la ANP para la SEGURIDAD, que representan el 30 por ciento del presupuesto 2005”, advirtio hoy Mohammed Ghazal, uno de los dirigentes de la nueva generacion del movimiento.

“Que la ANP hable claro si no es capaz de controlar la situacion, nosotros de Hamas, junto con otras facciones de la resistencia, estamos listos a hacerlo y a restablecer la SEGURIDAD al pueblo palestino. La gente sufre y nosotros estamos empezando a perder la paciencia ante este comportamiento”, agrego Ghazal.

El dirigente palestino parecio hacer alusion al hecho que se produjo la semana pasada en Ramallah (Cisjordania) entre militantes de las Brigadas de los Martires de Al-Aqsa, brazo armado del movimiento Al-Fatah, que abrieron fuego contra la Muqata, el cuartel general del presidente Abu Mazen, y luego irrumpieron en tres restaurantes de la ciudad. Con el uniforme de la Intifada dejado a un lado por un momento para usar saco y corbata, los dirigentes islamicos buscan proponerse ante los ojos de la POBLACION palestina como una creible fuerza de gobierno, sin abandonar del todo sus habituales tonos militantes contra Israel.

Una ESTRATEGIA que hasta hoy dio buenos resultados, al menos si se mira el exito de las elecciones administrativas que se realizaron en diciembre y enero en algunos poblados de Cisjordania y Gaza.

En el seno de la ANP se tiende a redimensionar el alcance de las advertencias de Hamas.

“Ghazal fue puesto a la cabeza del aparato electoral del movimiento islamico y, CONSECUENCIA, hace su trabajo”, comento Yasser Abed Rabbo, del Comite ejecutivo de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP). El desafio de Hamas, que participara en las elecciones legislativas del 17 de julio, aparece como seria para algunos observadores. El jeque Hassan Yusef, uno de los principales dirigentes islamicos en Cisjordania, declaro “concluida” el domingo la fase de los acuerdos de Oslo (con Israel, en 1993) y dijo que la ANP debe limitarse a ofrecer servicios a los palestinos.

Estas palabras se conocieron cuando Abu Mazen aprobaba su plan de desarme progresivo de 530 palestinos buscados por Israel.

La propuesta del gobierno palestino es que quien renuncie espontaneamente a las armas, pasara a formar las filas de las fuerzas de SEGURIDAD de la ANP.

Probablemente, el resto sea desarmado por la fuerza. Sin embargo, dirigentes de Hamas y JIHAD respondieron hoy que “no bajaremos la bandera de la resistencia y no sacaremos el dedo del gatillo”.

 

Fuente: La Nacion


Compartir

Entrada siguiente

Advertencia por crisis humanitaria

Mié Abr 6 , 2005
CompartirLa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en Colombia pidio al gobierno de ese pais que tome acciones para evitar una crisis humanitaria en el departamento del Choco, una de las zonas mas pobres y abandonadas de Colombia. La organizacion informo que, en las ultimas semanas, […]