Lo informal no es necesariamente ilegal, sí son claros evasores fiscales. En Latino América existe mucho comercio informal que en su “gran parte” no es ilegal (por el momento). Pero como dice el mejor policía del mundo (así elegido por sus pares) el Gral. Oscar Naranjo* “de la informalidad a la ilegalidad hay un solo paso”. Yo agrego “muchas veces bien pequeño”.
Cuando se tolera un informal, al poco tiempo ya son muchos y llega un momento que los ilegales se confunden, se mezclan con los informales para que sus actividades ilícitas pasen lo más inadvertidas posibles.
Si los vecinos permiten, toleran, hacen caso omiso a las informalidades corren en el riesgo que su barrio se convierta en zona de nadie.
Se escucha decir “mejor eso a que anden robando” y en cierta parte tienen razón; pero mejor que trabajen legalmente, paguen impuestos y no sean un riesgo para la sociedad.
——-
*Óscar Adolfo Naranjo Trujillo (Bogotá, 22 de diciembre de 1956) es un político, politólogo, administrador y ex director de la Policía Nacional de Colombia.
Es general retirado de la Policía Nacional de Colombia, y fue negociador plenipotenciario del gobierno en el proceso de paz con las FARC. Ejerció el cargo de vicepresidente de Colombia desde el 30 de marzo de 2017 hasta el 7 de agosto de 2018. Director de esa institución entre mayo de 2007 y junio de 2012. Trabajó en el COMANDO del departamento de Policía del Bolívar, el COMANDO de Operaciones Especiales, la Dirección de INTELIGENCIA y CONTRAINTELIGENCIA Policial y la Policía de la ciudad de Cali. Participó en la Operación Apocalipsis 1 que dio muerte al narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha, miembro del Cartel de Medellín, además de otras operaciones de INTELIGENCIA que terminaron con la muerte de Pablo Escobar, capo del Cartel de Medellín