Lofoscopia

Compartir

Este es un ensayo sobre una disciplina esencial para la Criminalística, dado que gracias a ella se aportan las evidencias de las huellas dactilares que ayudan a los especialistas criminalísticos a dilucidar la identidad de un sujeto, que previa y supuestamente se sospecha que pueda haber tenido parte activa en la comisión de un acto delictivo, o bien pudo haber sido testigo del mismo; circunstancias que en ambos sentidos pueden coadyuvar al esclarecimiento de una acción delictiva susceptible de abrir una Investigación Criminal.
En su contenido, el presente trabajo, aparte de los conceptos jurídicos y criminalísticos obvios, relaciona el nexo de unión entre ambos conceptos, la inclusión en las diligencias judiciales de la prueba pericial dactiloscópica y su absoluta importancia en el contexto de la investigación científica del delito; comprendiendo en su totalidad el proceso que se inicia con el levantamiento de las evidencias en la escena del delito, hasta la formulación del informe suscrito por el PERITO y/o especialista en esta disciplina asignado a la investigación.

Título: Lofoscopia.
Impreso o digital: impreso.
Encuadernación: rústica.
Formato: 14×20.
Páginas: 204
Contiene gráficos y/o fotos y/o ilustraciones: sí.

 

El libro solo o con el kit a super $$$

KIT de BIOSEGURIDAD: (precio normal 450/500 en este combo casi gratis). Sólo para México.
1 Overol ideal para la escena o lugar de los hechos y otros usos, al hacer la compra nos dices qué talla.
1 Gogle con respiradores.
4 Guantes de polietileno (foto ilustrativa).
2 Cubrecalzado.
10 Cubrebocas KN95 de cinco capas o 100 TTP conforme disponibilidad.

Pedidos


Compartir

Entrada siguiente

Criminalística & antropología forense

Mar May 10 , 2022
CompartirComo menciona el insigne Doctor Don José Manuel Reverte Coma, en su libro: “el Antropólogo Forense no es solamente un PERITO especializado en una difícil rama del conocimiento médico-legal, sino, según nuestro criterio, es algo así como un Sherlock Holmes que tiene como especialidad ‘hacer hablar a los huesos’, un […]