MX: 120 días del primer muerto y sin plan aún

pandemia covid
Compartir

Conferencia Secretaría de Salud
México – 160720 – 1933h

324,041 Casos confirmados ”en laboratorio” y además deben tener síntomas y signos (6,406 más que ayer, antier +6,149)
82,567 Sospechosos acumulados.
37,574 Fallecimientos con prueba de laboratorio (668 más que ayer, antier +836).

972,123 Contagios probables (con base en el reconocimiento público de López-Gatell, que son TRES veces más).

Los modelos matemáticos de estimación, supera los dos millones cuatrocientos cincuenta mil casos de contagio. También sugieren que los decesos por SARS-Cov2, podrían ser hasta cuatro veces más.
—————————
Desde Zapopan, el presidente expresa que ha trabajado coordinadamente con el gobernador a pesar de las diferencias derivadas por la democracia.

También que determinaron hacer a un lado las baterías partidistas, por el bien del pueblo (esperemos que se den actividades conjuntas y no continúen con semáforos, cifras y aperturas distintas)

Ayer y hoy los gobernadores usaron cubrebocas, más no así el presidente.

Siendo Jalisco el cuarto lugar nacional por casos COVID y uno de los más afectados por decesos, el tema de la Pandemia NO fue tocado en ningún momento durante la conferencia matutina.
————————-
La Cepal indicó que la tasa de pobreza extrema en México durante este año llegará hasta un 17.4%, lo que representa un incremento de 6.3% con relación a 2019; mientras que la tasa de pobreza pasará de 41.9 a 49.5% a finales de 2020.

Juez Federal, ordenó a López-Gatell, explicar los motivos por los que se tomó la decisión de no publicar el semáforo epidemiológico.

En una respuesta tardía, Chetumal inicia la construcción de hospital temporal para pacientes COVID.

López-Gatell, indica que los ciudadanos y empresas, pueden llevar a cabo las actividades que quieran, que es responsabilidad de la población el tiempo y control de la Pandemia. Expresión que se contrapone a las medidas del semáforo de riesgo y sanción de instancias gubernamentales.

Llevamos 120 días del primer fallecimiento y sigue sin tenerse un plan de coordinación por el Gobierno Federal contra la Pandemia.

A nivel mundial, México ocupa las posiciones;

4 Por nuevas muertes
4 Por fallecimientos totales
8 Por Casos totales

Sin cumplirse la PROMESA del presidente y de López-Gatell, no se suma a las cifras oficiales, la Neumonía Atípica ni los casos de hospitales y laboratorios privados.

Ecatepec es el municipio con más contagios en el Estado de México, con 5 mil 219 casos positivos y 600 muertes, supera a varias entidades.

Más de 57% de pacientes hospitalizados por COVID, desarrollan algún síntoma neurológico.

Los “super diseminadores” son las personas con COVID, que pueden contagiar hasta 60 más, sin que lo sepan, de ahí el valor de realizar pruebas comunitarias, a las que se NIEGA la SSA.

Se incrementan los actos de saqueo, así como robo, robo a casa habitación, robo a transporte, gravemente la Extorsión, AGRESIÓN en vía pública, Secuestro y violencia. Atención a lluvias torrenciales, inundaciones, incendios, vulcanismo y sismos.


Compartir

Entrada siguiente

MX: los semáforos a criterio de los gobernantes

Vie Jul 17 , 2020
CompartirConferencia Secretaría de Salud México – 170720 – 1940h 331,298 Casos confirmados ”en laboratorio” y además deben tener Síntomas y Signos (7,257 más que ayer, antier +6,406) 85,877 Sospechosos acumulados. 38,310 Fallecimientos con Prueba de laboratorio (736 más que ayer, antier +668) 993,894 Contagios probables (con base en el reconocimiento […]
coronavirus pandemia

Noticias Relacionadas