Conferencia Secretaría de Salud
México – 030720 – 1927h
245,251 Casos confirmados ”en laboratorio” y además deben tener Síntomas y Signos (6,740 más que ayer, antier +6,741)
26,063 Activos estimados.
77,750 Sospechosos acumulados.
29,843 Fallecimientos con Prueba de laboratorio (654 más que ayer, antier +679)
Defunciones Sospechosas, las mismas que ayer, de las cuales no se da ninguna explicación, ni sumado a la estadística.
Los modelos matemáticos de estimación, supera los dos millones trescientos mil casos de contagio.
—————————
El Presidente, manifiesta que ante su visita a USA, si el protocolo lo requiere, se realizará la prueba SARS-Cov2.
————————
Se da a conocer el Mapa de Riego que prevalecerá del lunes 06 al domingo 12 de julio, que presenta 17 estados en Naranja y 15 en Rojo.
7 estados regresan a Rojo por incremento de nuevos contagios.
El Estado de México, iniciará el retorno paulatino de las actividades económicas para pasar al semáforo naranja el 6 de julio.
La CDMX, sigue en semáforo naranja para la siguiente semana y la apertura de centros comerciales se pospone para el miércoles.
La CCDMX, no puede pasar del semáforo naranja al verde, enfatizó el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.
Asimismo, el plan de reapertura en el Centro Histórico fue ajustado, debido a que los establecimientos incumplieron con las medidas sanitarias, se prevén sanciones de suspensión de hasta 15 días a quienes incumplan. Así como la suspensión de operaciones este sábado y domingo.
No se suma a la estadística, la Neumonía atípica (no obstante sea evidente el fallecimiento por SARS-Cov2), ni los casos de hospitales y laboratorios privados, tampoco los pacientes recuperados en casa.
A nivel mundial, México está en las posiciones;
2 Por nuevas muertes
6 Por fallecimientos totales
10 Por Casos totales
Comisión Europea autoriza uso de Remdesivir para combatir el COVID.
Autoridades de Mongolia están en ALERTA luego de detectarse un brote de peste bubónica en una pequeña comunidad asiática.
A nivel Nacional, se incrementa y recrudece el impacto de la delincuencia organizada en tiempos del COVID.
Se incrementan los actos de saqueo, así como robo, robo a casa habitación, robo a transporte, gravemente la Extorsión, AGRESIÓN en vía pública, Secuestro y violencia. Atención a lluvias torrenciales, inundaciones, incendios, vulcanismo y SISMOS.