Conferencia Secretaría de Salud
México – 301120 – 20:02h- FPS.
Se toca el tema del comportamiento de la Pandemia en el mundo, además las Cifras “oficiales, sin sumar los fallecimientos por “Neumonía Atípica”, ni los casos de hospitales privados, tampoco los casos que se recuperaron o han fallecido en domicilio, ni los asintomáticos, tampoco el excedente de mortalidad asociado al SARS-Cov-2.
1,113,543 casos confirmados en Laboratorio*(6,472 más que ayer)*
105,940 Fallecimientos confirmados por Laboratorio (285 más que ayer)
En aceptación OFICIAL de la SSA, con base en el exceso de defunciones atribuibles a COVID, serían 261,930.
A nivel mundial, así estamos;
8 en Nuevas Muertes
4 en Muertes totales
11 en Casos totales
——————————FPS
Debido al Segundo informe Presidencial, mañana que es tema de Salud por COVID, NO se dará conferencia mañanera.
El presidente, declara debido al buen manejo de la Crisis, que NO nos ha rebasado ni rebasará la Pandemia. Tampoco la disponibilidad hospitalaria, aunque en estados críticos hemos llegado hasta 95% de ocupación… ahora en CDMX estamos muy atentos para reforzar APOYO si hace falta.
————————-FPS
En este momento 1941h, declara López-Gatell que estamos en una etapa de ascenso y se espera que se tengan grandes repuntes en contagios y fallecimientos hasta enero de 2021 (en donde quedan las manifestaciones de tenemos domada la Pandemia y hemos aplanado la CURVA, así como no es indispensable el Cubrebocas, ya vamos en descenso y de salida, vamos BIEN)
Reconoce también, que estamos en las mismas condiciones de los meses de julio-agosto… reiterando que varias entidades serán apoyadas por qué cambiarán a semáforo ROJO.
Deslinda la responsabilidad a las entidades Federativas, indicando que son AUTORIDADES de Salud y son los Gobernadores quienes deben establecer las medidas de control y atención…
La OMS, declara que el aumento de casos de COVID es muy preocupante en México, que está “en mala situación frente a la Epidemia”. Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio, señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus y pidió seriedad en la respuesta.
Señaló que los representantes y líderes políticos, deben ser EJEMPLOS, usando el Cubrebocas.
Llamó también a evitar reuniones familiares durante navidad y las fiestas de fin de año, con el fin de evitar contagios.
Confirman que David Prowse, Darth Vader en Star Wars, murió de COVID.
La temida saturación de los hospitales COVID en la CDMX ha comenzado, todos los Institutos Nacionales están al 100%, incluyendo el INER y los emblemáticos del IMSS como el Siglo XXI, la Raza y otros de las Fuerzas Armadas y el ISSSTE… Los Privados tampoco hoy día tienen capacidad de recibir pacientes COVID.
En plena saturación hospitalaria, personal del IMSS denunció sobrecarga de trabajo y escasez de fármacos esenciales para la atención a pacientes con covid, como sedantes para procedimientos invasivos en extremo dolorosos.
El gobernador de Zacatecas, anunció nuevas medidas para disminuir los contagios de COVID, ya que la entidad, pese a que está en semáforo naranja, registra números que obligan a colocar la entidad enROJO los próximos 15 días.
Arquidiócesis invita a ‘inédita’ peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe, ya que cerrará del 10 al 13 de diciembre.
La saturación hospitalaria y el aumento de personal cansado o incapacitado por COVID, propiciaron que el gobierno capitalino lanzara una convocatoria abierta a especialistas y pasantes para sumarse a las filas de personal de salud que está atendiendo a pacientes contagiados con el VIRUS.
La convocatoria pide que se presenten en la Unidad Temporal Covid 19, del Centro Citibanamex, en avenida del Conscripto 311, colonia Lomas de Sotelo, en Ciudad de México, por un sueldo de 25 mil a 28 mil pesos mensuales.
Hoy en la Gaceta Oficial de la CDMX, se publica la Convocatoria para que profesionales de la salud se incorporen temporalmente, en el segundo nivel de atención, en APOYO a la atención a la población ante el Covid-19 en el hospital Ajusco Medio, “Dra. Obdulia Rodríguez Rodríguez” y hospitales que conforman la red.
Autoprotección siempre con cubrebocas y medidas sanitarias… Prevención y preparación al impacto de ciclones tropicales, poner atención especial a lluvias, además de sismos y el alarmante incremento en asaltos, secuestros, robo a casa habitación, extorsiones…