MX: el presidente todavía no se entera de la pandemia

Compartir

Conferencia Secretaría de Salud
México – 241020 – 1918 – FPS.

Cifras “oficiales” sin los fallecimientos por “Neumonía Atípica”, ni los casos de hospitales privados, tampoco las personas que se recuperaron o que han fallecido en domicilio. En un evidente Subregistro, máxime ahora con los tres tipos de casos sospechosos y el significativo incremento de mortalidad respecto a años anteriores, que rebasa por mucho los decesos declarados COVID.

886,800 casos confirmados ( 6,025 más que ayer)
88,743 Fallecimientos (431 más que ayer)

En el Mundo, así nos posicionamos;
3 Nuevas Muertes
4 Muertes totales
10 Casos totales
——————————-FPS.
El Presidente, insistió en que “ya pasó lo peor” de la Pandemia porque se evitó la saturación de los hospitales, además de que percibió que “ya se ve la luz al final del túnel”… sigue declarando que vamos “BIEN”, a pesar de que reconoce el aumento en contagios.

Es absurdo que el Zócalo y Centro Histórico de la CDMX, se haya vuelto un foco de contagio y propagación del VIRUS, sin que las autoridades hagan NADA. FP (se adjunta foto en tiempo real)

Asimismo, cada vez es mayor el tránsito en las grandes ciudades, así como los establecimientos que NO cumplen con las medidas y aforos sanitarios.

Centenares de simpatizantes del presidente, salieron este sábado a las calles de la capital para dar su APOYO al mandatario frente al campamento opositor que desde hace un mes pide su renuncia. Con gritos de “¡No estás solo!” y “¡Es un honor estar con Obrador!”, los manifestantes partieron del Monumento a la Independencia y marcharon hacia el Zócalo.

En Chihuahua, la policía está haciendo cumplir las restricciones de MOVILIDAD, operación de negocios y empresas no esenciales en el estado, al regresar al color rojo del semáforo epidemiológico por el aumento de contagios de COVID.

Piden renuncia de directora del Hospital Pediátrico La Villa por no tomar medidas ante COVID, inician huelga por tener fallecimientos y casi 300 contagios.

Se siguen presentando reclamos de Profesionales de la Salud, por no contar con equipo de protección adecuado y por las largas jornadas a las son obligados.

Autoprotección, la delincuencia se ha incrementado. Prevención y atención a medidas sanitarias, preparación a los efectos de las últimas lluvias torrenciales, además de sismos.


Compartir

Entrada siguiente

MX: AMLO dando el mal ejemplo

Dom Oct 25 , 2020
CompartirConferencia Secretaría de Salud México – 251020 – 1915 – FPS. Mañana entra en vigor el semáforo y mapa de riesgo anunciado el pasado viernes… López-Gatell en discurso incongruente, se deslinda, sosteniendo que la responsabilidad de las medidas de contención y atención, son decididas por los Gobernadores quienes deben evitar […]

Noticias Relacionadas