Conferencia Secretaría de Salud
México – 281120 – 1915 – FPS.
Por cuarto día consecutivo, se tienen cifras elevadas de contagios (hoy más de 10,000) y fallecimientos.
Sin López-Gatell ni el Dr. Alomia, un funcionario de mediano nivel, toca el tema de violencia contra las Mujeres, además las Cifras “oficiales, sin sumar los fallecimientos por “Neumonía Atípica”, ni los casos de hospitales privados, tampoco los casos que se recuperaron o han fallecido en domicilio, ni los asintomáticos, tampoco el excedente de mortalidad asociado al SARS-Cov-2.
1,100,683 casos confirmados en Laboratorio*(10,008 más que ayer)*
105,459 Fallecimientos confirmados por Laboratorio (586 más que ayer)
Científicos expertos, coinciden que el número de fallecimientos, en un cálculo conservador, es de tres veces más, con lo que tendríamos 316,377. El de contagios de 5, lo que serían 5,503,415.
A nivel mundial, así estamos;
3 en Nuevas Muertes (nos supera Italia y USA)
4 en Muertes totales
11 en Casos totales
——————————FPS
La CDMX, duplicará el número de pruebas que se realizan en los quiscos de 10 mil a 20 mil diarias a partir del 30 de noviembre. ( Acción que sigue sin apoyar López-Gatell y que debió hacerse en todo el país desde MARZO, como lo recomendó e indicó la OMS)
La Journal of the American Medical Association (JAMA) encontró que cerca de 30% de los pacientes que dan positivo son asintomáticos.
Johns Hokpins, encontró que el período de Incubación promedio es de 5,1 días y la mayoría (97,5%) de los contagiados que desarrollan síntomas lo hacen dentro de un período de 11,5 días.
La capacidad de contagiar, se prolonga de 7 a 10 días más, una vez desaparecidos los síntomas.
La OMS, declaró;
-Que incluso cuando comiencen las primeras vacunaciones contra el COVID, a principios de 2021, aún se tendrá un amplio margen propagación en el 2021.
-Necesita “más que un comunicado de prensa” sobre la Vacuna de AstraZeneca, para evaluar los resultados del ensayo.
“Aviso relevante para interesados en participar como voluntarios”. Página www.infecto.mx, pertenece al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, que ayudará a la autoridad a conocer si la persona es candidata a participar en los protocolos para investigación para las vacunas.
Autoprotección siempre con cubrebocas y medidas sanitarias… Prevención y preparación al impacto de ciclones tropicales, poner atención especial a lluvias, además de sismos y el alarmante incremento en asaltos, secuestros, robo a casa habitación, extorsiones…