“75 años después es importante discutir el futuro juntos”: Putin publica un artículo sobre la Segunda Guerra Mundial.
El presidente de RUSIA, Vladímir Putin, ha escrito un artículo sobre la Segunda Guerra Mundial, el cual fue publicado este jueves en la revista estadounidense The National Interest.
En su artículo, titulado ‘Las verdaderas lecciones del 75.º aniversario de la Segunda Guerra Mundial’, el jefe de Estado ruso subraya, entre otras cosas, la contribución decisiva de la Unión Soviética y el Ejército Rojo a la derrota de la Alemania nazi. El mandatario recordó que las pérdidas de la URSS durante la Gran Guerra Patria ascendieron a casi 27 millones de personas.
Además, Putin condenó los intentos de países occidentales de reescribir el resultado de la guerra e instó a todos los países a acelerar el proceso de desclasificación de los archivos “como lo ha hecho RUSIA en los últimos años”.
Sobre la contribución decisiva de la URSS en la derrota del nazismo
Vladímir Putin recordó que la Unión Soviética y el Ejército Rojo contribuyeron de manera decisiva a la derrota de la Alemania nazi.
“La Unión Soviética y el Ejército Rojo, quien quiera que intente demostrar lo contrario hoy, hicieron la contribución principal y decisiva a la derrota del nazismo”, declaró el mandatario ruso.
“Fueron los héroes que hasta el final lucharon rodeados por el enemigo cerca de Bialystok y Maguilov, Uman y Kiev, Viazma y Járkov. Lanzaron una ofensiva cerca de Moscú y Stalingrado, Sebastopol y Odessa, Kursk y Smolensk. Liberaron Varsovia, Belgrado, Viena y Praga. Asaltaron Koenigsberg [actual Kaliningrado] y Berlín”, recordó Putin.
“Honrar a los veteranos que hicieron todo lo posible por la Victoria, y recordar a los que murieron en el campo de batalla, se convirtió en nuestro deber moral”, agregó.
“Estamos luchando por una verdad genuina sobre esta guerra, sin adornos ni blanqueamientos“, declaró el jefe de Estado ruso.
Sobre los intentos de reescribir el resultado de la guerra
Al mismo tiempo, Vladímir Putin enfatizó lo “peligrosos” que son los intentos de algunos países occidentales de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial.
“El revisionismo histórico, principalmente sobre el tema de la Segunda Guerra Mundial y su resultado, cuyas manifestaciones ahora estamos presenciando en Occidente, es peligroso porque distorsiona de manera cínica y grosera la comprensión de los principios del desarrollo pacífico establecidos en las conferencias de Yalta [del 4 al 11 de febrero de 1945] y de San Francisco [del 25 de abril al 26 de junio de 1945]”, señaló el presidente.
Además, Putin subrayó que “es injusto” decir que la firma del Tratado de No AGRESIÓN entre Alemania y la URSS, conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue la “razón principal” del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
“La Segunda Guerra Mundial no sucedió repentinamente, no comenzó inesperadamente o sin razón […] Fue el resultado de una serie de tendencias y factores en la POLÍTICA mundial de la época”, continúo el mandatario, agregando que los principales factores que “predeterminaron la mayor tragedia en la historia de la humanidad fueron el egoísmo de los Estados, la cobardía, la POLÍTICA de pacificación del agresor, que estaba ganando fuerza, y la falta de deseo de las élites políticas de buscar un compromiso”.
“Esta falta de perspicacia, la negativa a crear un sistema de SEGURIDAD colectiva, costó millones de vidas y enormes pérdidas”, dijo el presidente ruso.
Putin asimismo advirtió que los partidarios de la revisión de las circunstancias del estallido de la Segunda Guerra Mundial “socavan los fundamentos” de toda la estructura de la Europa actual.
“Desafortunadamente, esto muestra una POLÍTICA deliberada destinada a destruir el orden mundial de después de la guerra, cuya creación fue una cuestión de honor y responsabilidad de los Estados, algunos de los cuales hoy votaron a favor de esta falsa RESOLUCIÓN“, escribió el presidente, en referencia a la RESOLUCIÓN adoptada por el Parlamento Europeo el 19 de septiembre de 2019, cuyos autores y partidarios en realidad están intentando equiparar a la URSS con la Alemania nazi.
Fuente RT
Nota completa