Quito descarta intervención de EEUU

Compartir

El gobierno ecuatoriano descartó una INTERVENCIÓN de   Estados Unidos en la controversia que sostiene con Colombia, a causa de las fumigaciones de narcocultivos que realiza Bogotá en la frontera común, con APOYO de Washington, según declaraciones oficiales divulgadas este viernes por la prensa.

El gobierno ecuatoriano descartó una INTERVENCIÓN de   Estados Unidos en la controversia que sostiene con Colombia, a causa de las fumigaciones de narcocultivos que realiza Bogotá en la frontera común, con APOYO de Washington, según declaraciones oficiales divulgadas este viernes por la prensa.

El canciller ecuatoriano, Francisco Carrión, aseguró que Quito “negociará una salida al problema únicamente con Colombia”, en una entrevista difundida por la revista Vanguardia en su más reciente edición.

“Es un problema bilateral entre Ecuador y Colombia. Si bien existe una relación privilegiada entre Washington y Bogotá (…), con quien negociaremos o plantearemos salidas es con Colombia”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores.

Según Carrión, el gobierno no “regionalizará” el tema, aunque “de alguna manera se lo mencionará a Estados Unidos teniendo en cuenta que desde su base de Manta (Ecuador) controla a otros países productores de droga”.

“Ese es un asunto transversal en las relaciones con Estados Unidos, como lo es de la lucha contra el TERRORISMO”, agregó.

Carrión enfatizó en que sostendrá un diálogo directo con su colega colombiana, Carolina Barco, para resolver la controversia originada en la negativa de Bogotá a restringir las fumigaciones hasta tanto se descarten efectos secundarios en el ecosistema y salud humana.

El canciller señaló que tuvo oportunidad de transmitirle a Barco su impresión sobre la visita que realizó a la frontera hace 10 días, para constatar los supuestos perjuicios de las aspersiones con glifosato.

“Eso me ha permitido decirle que me quedé muy impresionado de lo que pude ver y eso me hace tener mayor convicción de que, a partir del diálogo, busquemos salidas a la situación en la que se encuentra la relación con Colombia”, insistió.

Las declaraciones de Carrión coincidieron con la negativa de Barco a suspender las fumigaciones en una área fronteriza de 10 km mientras estudios científicos descartan efectos nocivos, como lo propone Quito.

“El mensaje no puede ser que habrá una franja donde no habrá un control a la siembra de droga”, dijo la canciller durante un debate en el Congreso colombiano.

“Lo que es importante es mantener el diálogo abierto y ver cómo podemos ir solucionando las inquietudes que se tiene en Ecuador, pero manteniendo una POLÍTICA muy firme de lucha contra la droga”, añadió.

Fuente: La Hora


Compartir

Entrada siguiente

Nueva ofensiva de EE.UU. en Irak

Dom Nov 6 , 2005
CompartirTropas de Estados Unidos y de Irak lanzaron una ofensiva este sábado en la frontera siria contra “militantes” de al-Qaeda. Unos 2.500 Infantes de Marina de EE.UU. se sumaron a contingentes locales, que por primera vez se han movilizado a nivel de batallones. Tropas de Estados Unidos y de Irak […]