Conferencia Secretaría de Salud
México – 140720 – 1931h
311,486 Casos confirmados ”en laboratorio” y además deben tener Síntomas y Signos (7,051 más que ayer, antier +4,685)
80,721 Sospechosos acumulados.
49,467 Activos estimados
311,486 Fallecimientos con Prueba de laboratorio (836 más que ayer, antier +485)
934,458 Contagios probables (con base en el reconocimiento público de López-Gatell, que son TRES veces más)
Los modelos matemáticos de estimación, supera los dos millones cuatrocientos cincuenta mil casos de contagio. También sugieren que los decesos por SARS-Cov 2, podrían ser hasta cuatro veces más.
—————————
En conferencia Presidencial;
Se logró producir ventiladores hechos en México.
López-Gatell, presentó 37,327 defunciones, cuando ayer por la noche se reportaron 35,491 (1,918 más, que tampoco coincide con lo presentado en este momento), esto da cuenta de la falta de certidumbre en las cifras y coordinación de la SSA.
Todavía estamos en fase de crecimiento de la Epidemia.
Es la primera vez que el Ejército aplica el Plan DN III E, para la atención de una Pandemia.
Se tiene controlada la Pandemia y está a la baja. (no refleja lo mismo el crecimiento de contagio y Fallecimientos)
————————-
Llama la atención el incremento de 7,051 nuevos casos de contagio, lo que contradice el dicho de que “vamos a la baja en la Epidemia”.
López-Gatell, insiste en la CORRESPONSABILIDAD, en la cual todos son responsables de los efectos de la Crisis.
El Fondo de Inversión Directa de RUSIA asegura que México, Brasil, Colombia y Perú ya compraron el medicamento Avifavir.
México y USA, prolongan cierre de frontera para viajes no esenciales hasta el 21 de agosto.
A nivel mundial, México ocupa las posiciones;
3 Por nuevas muertes
4 Por fallecimientos totales
7 Por Casos totales
Sin cumplirse la PROMESA del presidente y de López-Gatell, no se suma a las cifras oficiales, la neumonía atípica ni los casos de hospitales y laboratorios privados.
La UNAM pospone el examen de ingreso a licenciaturas por COVID.
ALERTA OMS brote muy activo de ébola en el Congo.
Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, zonas de alto riesgo de infección.
Se incrementan los actos de saqueo, así como robo, robo a casa habitación, robo a transporte, gravemente la Extorsión, AGRESIÓN en vía pública, Secuestro y violencia. Atención a lluvias torrenciales, inundaciones, incendios, vulcanismo y sismos.