CompartirEn 365 respuestas del mundo forense, el lector tendrá la oportunidad de encontrar respuestas a aquellos aspectos como la balística, dactiloscopia, antropología y una serie de disciplinas que convergen en el estudio de una investigación criminal. Respuestas que servirán de guía para comprender de una manera fácil, clara y didáctica […]
crimen
CompartirEl presente material muestra la sistematización de términos en las áreas: Criminal, forense, social, natural y jurídica, que en total derivaron más de tres mil. No solo limitándose a mostrar un concepto, sino que en algunos se incluyeron de tres a más para que el lector tenga más amplia perspectiva. […]
CompartirLos delitos contra la libertad e indemnidad sexual son hechos producidos a diario en Perú como en el mundo, haciendo parte de una realidad social decadente en valores, que conlleva a fenómenos de [def]Alarma[/def] social, debido a su componente social con marcado énfasis a nivel de problemática. La violencia sexual […]
CompartirEste libro, es el producto de la práctica pericial y docente, en el cual vi la necesidad de estructurar un texto que facilitara la interpretación de las impresiones dactilares, como fundamento esencial para el conocimiento y práctica de la dactiloscopia. Inicia con una interesante compilación histórica de nuestros antecesores, quienes […]
CompartirLa maldad es un discurso literario, religioso, fantástico, entre otros. La agrupación de credos es la necesidad gregaria del ser humano, pero en su proximidad se destruyen, compiten, se aniquilan. Las sectas tienen rituales de inclusión y de exclusión ¿en cuál estás? Les compartimos temas relacionados: SATANISMO Y CRIMINOLOGÍA: NARCOSATÁNICOS […]
Compartir Hablar de perfilación criminal es hablar en una Torre de Babel, varios “investigadores” ciñen este concepto a la búsqueda de asesinos seriales y ésta va más allá. Hacer un perfil es buscar características específicas de un sujeto para una actividad: Profesión, Trabajo, Etnia, Grupo Social, Estatus Social, entre otros. […]
CompartirRama de la lofoscopia (rama de la criminalista que estudia las crestas papilares) que se ocupa del estudio de las huellas dactilares, clasificación y tipos. Empleada como sistema de identificación y de gran utilidad en la investigación de un hecho delictuoso al ser altamente confiables, inmutables (no cambian), perennes (se […]
CompartirLa odorología forense puede considerarse como rama de la criminalística que se encarga de estudiar los olores que se encuentran impregnados en el cuerpo humano, ropa y drogas, animales o químicos que se convierten en material sensitivo para ser considerado como prueba en aquellos casos en donde gracias al olor […]