Compartir

CompartirEstudio científico revela que personas muy parecidas, sin vínculos familiares, pueden tener ADN similar No se conocen, no son familiares, pero se parecen tanto que nadie dudaría si dijeran que son hermanos. Ahora, un estudio científico explicó la razón por qué muchas personas tienen una suerte “doble” en algún lugar del mundo: además […]


Compartir
Compartir

CompartirLos delitos contra la libertad e indemnidad sexual son hechos producidos a diario en Perú como en el mundo, haciendo parte de una realidad social decadente en valores, que conlleva a fenómenos de [def]Alarma[/def] social, debido a su componente social con marcado énfasis a nivel de problemática. La violencia sexual […]


Compartir
Compartir

CompartirLa técnica del “criminal profiling” (perfil criminológico) fue creada por el F.B.I. y su Unidad de Ciencias del Comportamiento como una herramienta para ayudar en las investigaciones. Básicamente consiste en una técnica para describir el comportamiento y las características (físicas, psicológicas, geográficas, sociales…) probables del AUTOR desconocido de un ASESINATO […]


Compartir
Compartir

CompartirEs imprescindible en las TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL, el perfecto conocimiento, de las técnicas y estrategias tanto de INTERROGATORIO como de ENTREVISTA, diferenciándolas genéricamente, con el objeto de que, los especialistas encargados de estos cometidos en cualquier cuerpo policial, o bien estudiantes de CRIMINOLOGÍA y Criminalística, al aplicar las pautas […]


Compartir
Compartir

Compartir La CRIMINOLOGÍA FORENSE, es un campo de investigación muy amplio que analiza el iter criminis y el iter victimae, buscando sus causas endocriminógenas, exocriminógenas y como estas crean una criminodinámica que explique las muertes individuales como la atrocitología. El Dr. Erick Gómez Tagle López, Director General del Área de […]


Compartir