CompartirCompartir
criminalística
CompartirCriminalística vs. CRIMINOLOGÍA. Quizá hemos escuchado a alguien decir, “Quiero estudiar Criminalistica” o “Quiero estudiar Criminologia”, siendo que no conocen ni la más mínima diferencia, es más, no saben ni a que se dedica cada una. Tendemos a relacionar el Prefijo “Crimin” con resolver delitos, combatir el CRIMEN y demás […]
CompartirConsiderando que la medicina es la ciencia que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, se puede decir que la MEDICINA FORENSE es la rama de la medicina encargada de coadyuvar al órgano jurisdiccional, en función de la evaluación que hace de las lesiones, heridas o […]
CompartirDe acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la entomología es “Parte de la zoología que trata de los insectos”. Si se considera que la palabra como tal deriva del griego entomos que significa insecto y de logos que se refiere al estudio; La entomología […]
CompartirRama de la lofoscopia (rama de la criminalista que estudia las crestas papilares) que se ocupa del estudio de las huellas dactilares, clasificación y tipos. Empleada como sistema de identificación y de gran utilidad en la investigación de un hecho delictuoso al ser altamente confiables, inmutables (no cambian), perennes (se […]
CompartirLa odorología forense puede considerarse como rama de la criminalística que se encarga de estudiar los olores que se encuentran impregnados en el cuerpo humano, ropa y drogas, animales o químicos que se convierten en material sensitivo para ser considerado como prueba en aquellos casos en donde gracias al olor […]
CompartirLa informática forense puede ser definida como el conjunto de conocimientos y técnicas a través de los cuales se puede tratar y administrar la INFORMACIÓN que se utiliza en sistemas de cómputo, siendo posible su identificación y ANÁLISIS para ser presentada como medio de prueba en aquellos casos en donde […]
CompartirEl diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la define como “procedimiento o técnica que permite obtener imágenes fijas de la realidad mediante la acción de la luz sobre una superficie sensible o sobre un sensor”. A esta definición se puede agregar el hecho de que la fotografía […]
CompartirPuede ser definida como la ciencia que estudia el significado de los movimientos corporales, aquello que se expresa de manera inconsciente o involuntaria a través de gestos en los cuales se refleja la manera de comunicarse, el agrado o desagrado respecto a una situación e incluso el control de las […]
CompartirRETRATO HABLADO Concepto de retrato hablado El retrato hablado es definido, como el arte forense que sirve para identificar a una persona, partiendo de la descripción que familiares, testigos o víctima puedan aportar y de cuya descripción se elabora un retrato a mano alzada o a través del uso de […]