CompartirEn 365 respuestas del mundo forense, el lector tendrá la oportunidad de encontrar respuestas a aquellos aspectos como la balística, dactiloscopia, antropología y una serie de disciplinas que convergen en el estudio de una investigación criminal. Respuestas que servirán de guía para comprender de una manera fácil, clara y didáctica […]
delito
CompartirEl presente material muestra la sistematización de términos en las áreas: Criminal, forense, social, natural y jurídica, que en total derivaron más de tres mil. No solo limitándose a mostrar un concepto, sino que en algunos se incluyeron de tres a más para que el lector tenga más amplia perspectiva. […]
CompartirEste libro, es el producto de la práctica pericial y docente, en el cual vi la necesidad de estructurar un texto que facilitara la interpretación de las impresiones dactilares, como fundamento esencial para el conocimiento y práctica de la dactiloscopia. Inicia con una interesante compilación histórica de nuestros antecesores, quienes […]
CompartirComo menciona el insigne Doctor Don José Manuel Reverte Coma, en su libro: “el Antropólogo Forense no es solamente un PERITO especializado en una difícil rama del conocimiento médico-legal, sino, según nuestro criterio, es algo así como un Sherlock Holmes que tiene como especialidad ‘hacer hablar a los huesos’, un […]
Compartir Hablar de perfilación criminal es hablar en una Torre de Babel, varios “investigadores” ciñen este concepto a la búsqueda de asesinos seriales y ésta va más allá. Hacer un perfil es buscar características específicas de un sujeto para una actividad: Profesión, Trabajo, Etnia, Grupo Social, Estatus Social, entre otros. […]
CompartirRama de la lofoscopia (rama de la criminalista que estudia las crestas papilares) que se ocupa del estudio de las huellas dactilares, clasificación y tipos. Empleada como sistema de identificación y de gran utilidad en la investigación de un hecho delictuoso al ser altamente confiables, inmutables (no cambian), perennes (se […]
CompartirLa odorología forense puede considerarse como rama de la criminalística que se encarga de estudiar los olores que se encuentran impregnados en el cuerpo humano, ropa y drogas, animales o químicos que se convierten en material sensitivo para ser considerado como prueba en aquellos casos en donde gracias al olor […]
CompartirEl diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la define como “procedimiento o técnica que permite obtener imágenes fijas de la realidad mediante la acción de la luz sobre una superficie sensible o sobre un sensor”. A esta definición se puede agregar el hecho de que la fotografía […]
CompartirPuede ser definida como la ciencia que estudia el significado de los movimientos corporales, aquello que se expresa de manera inconsciente o involuntaria a través de gestos en los cuales se refleja la manera de comunicarse, el agrado o desagrado respecto a una situación e incluso el control de las […]