Compartir

CompartirEste es un ensayo sobre una disciplina esencial para la Criminalística, dado que gracias a ella se aportan las evidencias de las huellas dactilares que ayudan a los especialistas criminalísticos a dilucidar la identidad de un sujeto, que previa y supuestamente se sospecha que pueda haber tenido parte activa en […]


Compartir
Compartir

CompartirLa técnica del “criminal profiling” (perfil criminológico) fue creada por el F.B.I. y su Unidad de Ciencias del Comportamiento como una herramienta para ayudar en las investigaciones. Básicamente consiste en una técnica para describir el comportamiento y las características (físicas, psicológicas, geográficas, sociales…) probables del AUTOR desconocido de un ASESINATO […]


Compartir
Compartir

CompartirTodas las especies animales y algunas vegetales lo  practican, muchas  se mimetizan por supervivencia para protegerse de sus depredadores o de condiciones naturales adversas, otras para atraer a sus presas o  no despertar sospecha mientras están al acecho preparando la celada, algunas especies no se dejan engañar visualmente y utilizan […]


Compartir
Compartir

CompartirRama de la lofoscopia (rama de la criminalista que estudia las crestas papilares) que se ocupa del estudio de las huellas dactilares, clasificación y tipos. Empleada como sistema de identificación y de gran utilidad en la investigación de un hecho delictuoso al ser altamente confiables, inmutables (no cambian), perennes (se […]


Compartir
Compartir

CompartirLa odorología forense puede considerarse como rama de la criminalística que se encarga de estudiar los olores que se encuentran impregnados en el cuerpo humano, ropa y drogas, animales o químicos que se convierten en material sensitivo para ser considerado como prueba en aquellos casos en donde gracias al olor […]


Compartir
Compartir

CompartirEl diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la define como “procedimiento o técnica que permite obtener imágenes fijas de la realidad mediante la acción de la luz sobre una superficie sensible o sobre un sensor”. A esta definición se puede agregar el hecho de que la fotografía […]


Compartir
Compartir

CompartirPuede ser definida como la ciencia que estudia el significado de los movimientos corporales, aquello que se expresa de manera inconsciente o involuntaria a través de gestos en los cuales se refleja la manera de comunicarse, el agrado o desagrado respecto a una situación e incluso el control de las […]


Compartir
Compartir

CompartirRETRATO HABLADO Concepto de retrato hablado El retrato hablado es definido, como el arte forense que sirve para identificar a una persona, partiendo de la descripción que familiares, testigos o víctima puedan aportar y de cuya descripción se elabora un retrato a mano alzada o a través del uso de […]


Compartir